Moluscos recientes del Canal Beagle, Tierra del Fuego: Un análisis Cualitativo y Cuantitativo de los Ensambles de Valvas Fósiles y Actuales
PDF

Palabras clave

moluscos marinos
Holoceno
Tierra del Fuego.

Cómo citar

Gordillo, S., Bayer, M. S., & Martinelli, J. (2010). Moluscos recientes del Canal Beagle, Tierra del Fuego: Un análisis Cualitativo y Cuantitativo de los Ensambles de Valvas Fósiles y Actuales. Anales Del Instituto De La Patagonia -- ISSN 0718-686X, 38(2), 95–106. Recuperado a partir de https://www.analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/246

Resumen

En la isla Grande de Tierra del Fuego, el Holoceno marino {ca. últimos 8.000 años AP) está representado por depósitos litorales, en su mayoría terrazas elevadas hasta 10 m s.n.m., que se extienden paralelas a la costa actual, y se caracterizan por la presencia de valvas de moluscos, principalmente bivalvos y gasterópodos. En este trabajo, centrado en las asociaciones de moluscos del Holoceno del canal Beagle, se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo de los ensambles de valvas fósiles y actuales provenientes, respectivamente, de depósitos marinos elevados y playas adyacentes. Para cada asociación se determinó la riqueza de especies, su abundancia y se analizaron distintos atributos tafonómicos. Los resultados indican que las variaciones entre ensambles no se correlacionan con los cambios climáticos acontecidos durante el Holoceno Medio-Tardío, sino que reflejan diferencias locales entre los sitios considerados dada la heterogeneidad de habitats en el canal Beagle.
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2010 Sandra Gordillo, María Sol Bayer, Julieta Martinelli

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.