Cómo citar
Rozzi, R., Massardo, F., Mansilla, A., Anderson, C. B., Berghöfer, A., Mansilla, M., Gallardo, M. R., Plana, J., Berghöfer, U., Arango, X., Russell, S., Araya, P., & Barros, E. (2007). La Reserva de Biosfera Cabo de Hornos: Un Desafío para la Conservación de la Biodiversidad e Implementación del Desarrollo Sustentable en el Extremo Austral de América. Cape Horn Biosphere Reserve: A challange for Biodiversity Conservation, and Implementa. Anales Del Instituto De La Patagonia, 35(1), 55–70. Recuperado a partir de https://www.analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/387
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Pablo Rodríguez Provoste, Sebastian Rosenfeld, Francisco Bahamonde, Ricardo Rozzi, Andrés Mansilla, Variabilidad espacial de ensambles bentónicos intermareales en Bahía Yendegaia, Canal Beagle, ecorregión subantártica de Magallanes. , Anales del Instituto de la Patagonia: Vol. 49 (2021)
- Mauricio Palacios, Andrés Mansilla, Desarrollo de Gametófitos y Esporófitos de Macrocystis Pyrifera (L.) Agardh (Laminariales: Lessoniaceae) de la Región de Magallanes en Condiciones de Laboratorio. Gametophytes and Sporophytes Development of Macrocystis Pyrifera (L.) C. Agardh (Laminariale , Anales del Instituto de la Patagonia: Vol. 31 (2003)
- Omar Barroso, Ramiro D. Crego, Jose Mella, Sebastián Rosenfeld, Tamara Contador, Roy Mackenzie, Rodrigo A. Vásquez, Ricardo Rozzi, Colaboración científica con la Armada de Chile en estudios ornitológicos a largo plazo en el archipiélago Diego Ramírez: primer monitoreo del ciclo anual del ensamble de aves en la isla Gonzalo , Anales del Instituto de la Patagonia: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Sebastián Rosenfeld, Johanna Marambio, Cristian Aldea, Juan Pablo Rodríguez, Fabio Mendez, Claudio Gonzalez-Wevar, Karin Gerard, Tamara Contador, Roy Mackenzie, Ricardo Rozzi, Andrés Mansilla, Actualización del catastro de ensamble de moluscos costero-marinos del archipiélago Diego Ramírez (56°31’S), Chile: un refugio para la economía sustentable y conservación subantártica , Anales del Instituto de la Patagonia: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- José Tomás Ibarra, Elke Schüttler, Steven McGehee, Ricardo Rozzi, Tamaño de Puesta, sitios de Nidificación y éxito Reproductivo del Caiquén (Chloephaga Picta Gmelin, 1789) en la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos, Chile. , Anales del Instituto de la Patagonia: Vol. 38 Núm. 1 (2010)
- Clare E. Brown, Christopher B. Anderson, Silvina Ippi, Margaret F. Sherriffs, Steve McGehee, Ricardo Rozzi, Autoecología del Fío-Fío (Elaenia Albiceps Lafresnaye &D’Orbigny) en los Bosques Subantárticos de la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos, Chile. The Autecology of the del Fío-Fío (Elaenia Albiceps Lafresnaye &D’Orbigny) in Subantartic Forests of the Cape H , Anales del Instituto de la Patagonia: Vol. 35 Núm. 2 (2007)
- Ricardo Rozzi, Francisca Massardo, “Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos y Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake” Lupas en Cabo de Hornos – Telescopios en Atacama , Anales del Instituto de la Patagonia: Vol. 49 (2021)
- Ricardo Rozzi, Rina Charlin, Silvina Ippi, Orlando Dollenz, Cabo de Hornos: Un Parque Nacional Libre de especies Exóticas en el Confín de América , Anales del Instituto de la Patagonia: Vol. 32 (2004)
- Erik Sandvig, Claudio S. Quilodrán, Francisco Aguirre, Juan Rivero de Aguilar, Omar Barroso, Rodrigo A. Vásquez, Ricardo Rozzi, Patrones de distribución de la avifauna de los bosques de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos: Un antecedente básico para la planificación del Aviturismo sustentable , Anales del Instituto de la Patagonia: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Michelle C. Moorman, Christopher B. Anderson, Álvaro G. Gutiérrez, Rina Charlin, Ricardo Rozzi, Estado de Conservación de las Cuencas Hidrográficas y Diversidad de los Macroinvertebrados Bentónicos Dulceacuícolas del Parque Nacional Alberto D'Agostini, Tierra del Fuego, Chile. Watershed Conservation and Aquatic Benthic Macroinvertebrate Diversity in , Anales del Instituto de la Patagonia: Vol. 34 (2006)