Ecología Macrobentónica del Estrecho de Magallanes y Canal Beagle. The Macrobenthic Ecology of the Straits of Magellan and the Beagle Channel.
PDF

Palabras clave

biogeografía
diversidad
poliqueto
Antartica
Subantártica.

Cómo citar

Thatje, S., & Brown, A. (2009). Ecología Macrobentónica del Estrecho de Magallanes y Canal Beagle. The Macrobenthic Ecology of the Straits of Magellan and the Beagle Channel. Anales Del Instituto De La Patagonia, 37(2), 17–27. Recuperado a partir de https://www.analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/265

Resumen

En octubre 1997 se investigaron los ensambles macrozoobentónicos del estrecho de Magallanes y el canal Beagle con un "Reineck Box corer" en 22 estaciones durante la campaña chilena "Cimar Fiordo 3". Se identificó un total de 173 taxones representados por 2188 especímenes en el area de investigación. Se detectó una relación exponencial de profundidad dada por el análisis de abundancia, riqueza de especies y uniformidad. Estos patrones coinciden con teorías establecidas de flujos bento-pelágicos y las hipótesis de "source-sink". Los poliquetos dominan los ensambles macrobentónicos en abundancia y biomasa en 67% y 38% respectivamente, y por tanto el análisis biogeográfico presentado se basa en ellos. Trece de las especies de poliquetos identificados en el area investigada se conocen también por estar distribuidos en Antartica. Proponemos entonces afinidades biogeográficas y evolutivas entre ambas regiones.
PDF

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.