Resumen
Para aves y megamamíferos, se describe tanto la abundancia como los registros de fauna atropellada en verano, en carreteras pavimentadas y caminos ripiados de la Región de Magallanes, Chile. En ambos tipos de rutas, dos especialistas realizaron recorridos vehiculares, registrando en cada kilómetro, el número de aves y mamíferos, vivos y atropellados. El carancho fue la especie de rapaz más abundante en las carreteras asfaltadas en relación a los caminos ripiados, mientras que el guanaco fue el mamífero más abundante, tanto en carreteras como caminos. Se registraron siete especies atropelladas recientemente, cuatro mamíferos y tres aves, todas en carreteras asfaltadas, no registrándose atropellos en caminos de ripio. La liebre fue el mamífero con mayor cantidad de atropellos. Se discuten los efectos negativos y positivos de los caminos sobre los grupos de fauna estudiados.
Citas
Benítez-López, A., Alkemade, R., & Vermeij, P. (2010). The impacts of roads and other infrastructure on Mammal and Bird populations: A meta analysis. Biological Conservation, 143: 1307-1316.
Bock, A. (2020). Lepus europaeus. Mammalian Species 52(997): 125-142.
Bravo-Naranjo, V., Piñones-Cañete, C., Norambuena, H., & Zuleta. (2019). Puntos calientes y factores asociados al atropello de aves rapaces en una ruta costera de la zona semiárida de Chile central. Ornitología Neotropical, 30: 208-216.
Coffin, A. (2007). From roadkill to road ecology: a review of the ecological effects of roads. Journal of Transport Geography, 15:396-406.
Fahrig, L. & Rytwinski, T. (2009). Effects of roads on animal abundance: an empirical review and synthesis. Ecology and Society 14(1): 21 (online).
Forman, R., & Alexander, L. (1998). Roads and their major ecological effects. Annual Review of Ecology and Systematics, 29: 207-231.
Iriarte, A. (2008). Mamíferos de Chile. Barcelona, España: Lynx Ediciones. 420 pp.
Jaksic, F.M., Iriarte, A. & Jiménez, J. (2002). The raptors of Torres del Paine National Park, Chile: Biodiversity and Conservation. Revista Chilena de Historia Natural, 75: 449-461.
Martínez-Piña. D. & González-Cifuentes, G. (2017). Las Aves de Chile. Guía de Campo y breve Historia Natural. Ediciones del Naturalista, Santiago, Chile. 538 pp.
Muñoz-Pedreros, A. & Yáñez, J. (2009). Mamíferos de Chile (2ª. Ed.). Valdivia, Chile: Ediciones CEA. 572 pp.
Pavéz, E. (2019). Descripción de las especies de aves rapaces de Chile. En: Muñoz-Pedreros, A., Rau, J., & Yáñez, J. (eds.). Aves Rapaces de Chile. CEA Ediciones, Valdivia, Chile. Capítulo 2: 45-165.
Piñones, C., & Bravo, V. (2020). Fauna atropellada: problema socio-ambiental y oportunidad para la ciencia ciudadana y escolar. Revista Boletín Biológica, 43: 9-12.
Seiler, A. (2001). Ecological effects of roads. A review. Environmental Science 9: 1-40.
Saavedra, B., Povea, P., Louit, C., & Chávez-Villavicencio, C. (2018). Atropellos de fauna en la Ruta D-705, sector Illapel-Aucó-Los Pozos (Coquimbo, Chile), incluyendo la Reserva Nacional Las Chinchillas. Biodiversidata, 6: 20-25.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 Jorge Mella Ávila


