Resumen
En la estepa de Chile austral comúnmente se realiza manejo de la vegetación mediante la erradicación de matorral en franjas para favorecer el crecimiento de plantas forrajeras para el ganado ovino. Un habitante endémico y con categoría de conservación “vulnerable” es el ñandú (Rhea pennata), ave no voladora que habita en este ecosistema. Se determinó la relación con variables de la vegetación y preferencia del hábitat del ñandú en sitios con erradicación de matorral y sin intervención. El ñandú prefrió sitios con erradicación intermedia del matorral y rechazó sitios sin intervención. La preferencia por una unidad de manejo en particular podría explicarse porque provee de refugio y alimentación de manera simultánea. Esto implica que el corte del matorral manteniendo la mitad de la cobertura inicial es una medida que favorece a las poblaciones de ñandú, pero de igual forma debe evaluarse el diseño espacial de la intervención.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.