Palabras clave
Cómo citar
Resumen
La Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos está inserta en una de las zonas más prístinas del planeta. Sus aves de bosque, varias de ellas especies carismáticas, constituyen uno de los focos de interés tanto de los turistas como de la comunidad local en la reserva. Sin embargo, aspectos básicos sobre la distribución de las aves en estos ecosistemas son aún poco conocidas. En este estudio, caracterizamos los patrones de distribución de las aves de bosques en la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos. Distinguimos cuatro patrones, clasificando las especies de aves según variaciones de distribución geográfica y temporal dentro de la reserva. Observamos variaciones en la distribución de especies residentes y migratorias, presumiblemente asociadas al tipo de vegetación boscosa. Encontramos que los bosques mixtos de Nothofagus betuloides y N. pumilio son importantes para la presencia de varias especies de baja abundancia y de interés para el aviturismo, entre ellos el carpintero negro (Campephilus magellanicus). Estos resultados, nos permiten identificar áreas prioritarias para la conservación del ensamble de aves de los bosques de la ecorregión magallánica sub-antárctica. Adicionalmente, se resalta la isla Navarino como el área con la mayor diversidad de especies de bosques presentes, y de fácil acceso, en la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2021 Anales del Instituto de la Patagonia
Descargas
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ricardo Rozzi, Francisca Massardo, John Silander Jr., Orlando Dollenz, Brian Connolly, Christopher Anderson, Nancy Turner, Árboles Nativos y Exóticos en las Plazas de Magallanes. Native and Exotic tree Species in the Squares of the Magellan Region. , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 31 (2003)
- Javier Etayo, Leopoldo G. Sancho, Antonio Gómez-Bolea, Ulrik Sochting, Francisco Aguirre, Ricardo Rozzi, Catálogo de líquenes (y algunos hongos relacionados) de la isla Navarino, Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos, Chile , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 49 (2021)
- Ricardo Rozzi, Ramiro D. Crego, Tamara Contador, Elke Schüttler, Sebastian Rosenfeld, Roy Mackenzie, Omar Barroso, Eduardo A. Silva-Rodríguez, Ximena Álvarez-Bustos, Alejandra Silva, Irene Ramírez, Jose Mella, Jorge Herreros, Javier Rendoll Cárcamo, Johanna Marambio, Jaime Ojeda, Felipe Méndez, Kelli P. Moses, James Kennedy, Shaun Rusell, Bernard Goffinet, Leopoldo G. Sancho, Flávio Berchez, Brian Buma, Francisco Aguirre, Laura Sánchez-Jardón, Eduardo Barros, Rodrigo A. Vásquez, Mary T. K. Arroyo, Elie Poulin, Francisco Squeo, Juan J. Armesto, Ándres Mansilla, Francisca Massardo, Un centinela para el monitoreo del cambio climático y su impacto sobre la biodiversidad en la cumbre austral de América: la nueva red de estudios a largo Plazo Cabo de Hornos , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Roy Mackenzie, Osvaldo Vidal, Sebastián Rosenfeld, Tamara Contador, Omar Barroso, Bernard Goffinet, Francisca Massardo, Patricio Arce-Johnson, Ricardo Rozzi, Flora vascular y formaciones vegetacionales en el sitio de estudios socio-ecológicos a largo plazo, isla Gonzalo, archipiélago Diego Ramírez (56°31’S), Chile , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Bernard Goffinet, John F. Engel, Matt Von Konrat, Roy Mackenzie, Tamara Contador, Sebastián Rosenfeld, Omar Barroso, Ricardo Rozzi, Primer registro de briófitas en el archipiélago Diego Ramírez: Cambiando los lentes en estudios socio-ecológicos a largo plazo en la isla más austral de América , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Francisco Aguirre, Francisco A. Squeo, David López, Ramiro D. Grego, Brian Buma, Danny Carvajal, Ricardo Jaña, Gino Casassa, Ricardo Rozzi, Gradientes Climáticos y su alta influencia en los ecosistemas terrestres de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos, Chile , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 49 (2021)
- Omar Barroso Putare, Carola Cañón, Fernando Novoa, María Josefina Jorquera, Sofía Luarte Tranamil, Rocío F. Jara, Rodrigo A. Vásquez, Ricardo Rozzi, Antecedentes sobre la historia natural de la becacina grande Gallinago stricklandii (Gray 1845): ¿un ave residente en cabo de Hornos? , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 52 (2024)
- Tamara Contador, Javier Rendoll, Roy Mackenzie, Sebastián Rosenfeld, Omar Barroso, Ricardo Rozzi, Bernard Goffinet, James Kennedy, Peter Convey, Comunidades de invertebrados terrestres del archipiélago Diego Ramírez (56°31’S), el sitio de estudios ecológicos de largo plazo más austral de américa: diversidad y afinidades con las islas subantárticas del océano austral , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Juan Pablo Rodríguez Provoste, Violeta Gibelli, Francisco Bahamonde, Johanna Marambio, Martha Calderón, Danilo Bustamante, Ricardo Rozzi, Andres Mansilla, Primer catálogo de Macroalgas marinas bentónicas en ambientes con influencia glaciar del Canal Beagle, depositadas en el nuevo Herbario de Criptógamas Subantárticas (HCS) de la Universidad de Magallanes. , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 52 (2024)
- Johanna Marambio, Sebastian Rosenfeld, Juan Pablo Rodríguez, Fabio Méndez, Tamara Contador, Roy Mackenzie, Bernard Goffinet, Ricardo Rozzi, Andrés Mansilla, Siete nuevos registros de macroalgas para el archipiélago Diego Ramírez (56°31’S): el valor del nuevo parque marino como sumidero de carbono y conservación de la biodiversidad subantártica , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
Artículos similares
- Carlos Ramírez, Cristina San Martín, Osvaldo Vidal, Yessica Perez, Jorge Valenzuela, Jose Luís Solís, Gisela Toledo, TUNDRA SUBANTÁRTICA EN LA ISLA GRANDE DE CHILOÉ, CHILE: FLORA Y VEGETACIÓN TURBOSA DE CAMPAÑAS , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 42 Núm. 2 (2014)
- Omar Barroso, Ramiro D. Crego, Jose Mella, Sebastián Rosenfeld, Tamara Contador, Roy Mackenzie, Rodrigo A. Vásquez, Ricardo Rozzi, Colaboración científica con la Armada de Chile en estudios ornitológicos a largo plazo en el archipiélago Diego Ramírez: primer monitoreo del ciclo anual del ensamble de aves en la isla Gonzalo , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Bernard Goffinet, John F. Engel, Matt Von Konrat, Roy Mackenzie, Tamara Contador, Sebastián Rosenfeld, Omar Barroso, Ricardo Rozzi, Primer registro de briófitas en el archipiélago Diego Ramírez: Cambiando los lentes en estudios socio-ecológicos a largo plazo en la isla más austral de América , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Eduardo I. Faúndez, THE LYGAEOIDEA SENSU LATO OF MAGALLANES REGION: CHECKLIST AND IDENTIFICATION KEY TO THE SPECIES , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 42 Núm. 2 (2014)
- Mariom Carvajal, Eduardo I. Faúndez, David A. Rider, NEW DATA ON THE GENUS EA DISTANT, 1911 (HEMIPTERA: HETEROPTERA: ACANTHOSOMATIDAE), WITH DESCRIPTION OF A NEW SPECIES FROM CHILE , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 42 Núm. 2 (2014)
- Omar Barroso Putare, Carola Cañón, Fernando Novoa, María Josefina Jorquera, Sofía Luarte Tranamil, Rocío F. Jara, Rodrigo A. Vásquez, Ricardo Rozzi, Antecedentes sobre la historia natural de la becacina grande Gallinago stricklandii (Gray 1845): ¿un ave residente en cabo de Hornos? , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 52 (2024)
- Osvaldo J. Vidal, Mauricio Aguayo, Roberto Niculcar, Nelson Bahamonde, Sergio Radic, Cristina San Martín, Alejandro Kusch, Javier Latorre, Jorge Félez, Plantas invasoras en el Parque Nacional Torres del Paine (Magallanes, Chile): estado del arte, distribución post-fuego e implicancias en restauración ecológica , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 43 Núm. 1 (2015)
- Fernando Novoa Galaz, Rocio Jara, Omar Barroso, Tomás Altamirano, José Tomás Ibarra, Juan Rivero de Aguilar, Rodrigo Vásquez, Ricardo Rozzi, Descripción morfológica del comesebo grande (Pygarrhichas albogularis, King 1831) en la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos, Chile , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 52 (2024)
- Ricardo Rozzi, Ramiro D. Crego, Tamara Contador, Elke Schüttler, Sebastian Rosenfeld, Roy Mackenzie, Omar Barroso, Eduardo A. Silva-Rodríguez, Ximena Álvarez-Bustos, Alejandra Silva, Irene Ramírez, Jose Mella, Jorge Herreros, Javier Rendoll Cárcamo, Johanna Marambio, Jaime Ojeda, Felipe Méndez, Kelli P. Moses, James Kennedy, Shaun Rusell, Bernard Goffinet, Leopoldo G. Sancho, Flávio Berchez, Brian Buma, Francisco Aguirre, Laura Sánchez-Jardón, Eduardo Barros, Rodrigo A. Vásquez, Mary T. K. Arroyo, Elie Poulin, Francisco Squeo, Juan J. Armesto, Ándres Mansilla, Francisca Massardo, Un centinela para el monitoreo del cambio climático y su impacto sobre la biodiversidad en la cumbre austral de América: la nueva red de estudios a largo Plazo Cabo de Hornos , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Francisco Aguirre, Francisco A. Squeo, David López, Ramiro D. Grego, Brian Buma, Danny Carvajal, Ricardo Jaña, Gino Casassa, Ricardo Rozzi, Gradientes Climáticos y su alta influencia en los ecosistemas terrestres de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos, Chile , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 49 (2021)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.